
El pasado domingo se celebró una misa por el aniversario en el Centro Católico Croata Nikola Tavelic, de Buenos Aires, y para la ocasión llegaron desde Croacia quienes misionaron aquí en distintos momentos, como el padre Marijan Zlovecera, el padre Matija Matosevic, quienes concelebraron la Eucaristía junto al padre Joso Peranic, y Sandro Longin.
Carmen Verlichak, autora del libro “Los croatas de la Argentina”, recuerda que Fray Ruskovic partió desde Trieste el 19 de febrero de 1927, a bordo del "Saturno" y arribó a Buenos Aires el 7 de diciembre de ese año. Luego viajó por toda la Argentina, incluso cruzó a pie el Chaco en pos de su misión. Celebró la primera misa de Gallo en idioma croata en la capilla de San Roque de la basílica de San Francisco.
A su vez, buscó traer religiosas para que colaboraran en la misión. Se trata de las hermanas de San Vicente de Paul, de Zagreb, que acaban de cumplir 75 años de presencia en el país. Hoy están en Dock Sud, José Ingenieros y Villa Elisa, y en el barrio porteño de Belgrano.
Ya que la recomendación y regla recibida por su fundador San Francisco de Asís es el misionar, en la Argentina tuvieron y tienen fundamentalmente la tarea de ocuparse de la situación espiritual de la numerosa colectividad croata y de origen croata, ya que es natural en el hombre querer hablar a Dios en su idioma materno.
Los franciscanos croatas, por su parte, están en el centro Nikola Tavelic, en Parque Sarmiento; en el centro Leopoldo Mandic, en San Justo; en Marija Bistrica, en el barrio Vucetich; y en Cardenal Stepinac, en Hurlingham. Se puede contar en unos cuatrocientos mil los croatas o descendientes que han vivido aquí.+
AICA - Toda la información puede ser reproducida parcial o totalmente, citando la fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario