27 de enero de 2021

AGASAJO A DON ANDRÉS RAJEVIĆ BEZMALINOVIĆ EN SANTIAGO DE CHILE - PRIZNANJE GOSPODINU ANDRIJI RAJEVIĆU BEZMALINOVIĆU U SANTIAGU DE CHILE

AGASAJO A DON ANDRÉS RAJEVIĆ BEZMALINOVIĆ EN SANTIAGO DE CHILE

PRIZNANJE GOSPODINU ANDRIJI RAJEVIĆU BEZMALINOVIĆU U SANTIAGU DE CHILE

Ayer se rindió un sentido homenaje al profesor don Andrés Rajević Bezmalinović por iniciativa de la señora embajadora de la Rep. de Croacia en Chile, doña Mira Martinec. El Sr. Rajević Bezmalinović se desempeñó por más de 25 años como funcionario diplomático en dicha misión y es conocido por su amplia trayectoria en favor de los intereses de Croacia en Chile, donde también fue un destacado profesor de lingüística de la Universidad de Chile. En el año 2010 fue condecorado por la República de Croacia.
Asistieron a dicho almuerzo personal de la embajada, el señor Guillermo Mimica Carcamo, en representación del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata (CPEAC) y Tatiana Muñoz Mimiza, en representación del Club Estadio Croata.

"Creo que la primera prueba de que un hombre es verdaderamente grande está en su humildad" (John Ruskin)


Na inicijativu veleposlanice Republike Hrvatske u Čileu, gospođe Mire Martinec, jučer je odano priznanje gospodinu Andriji Rajeviću Bezmalinoviću, koji je više od 25 godina radio u tom diplomatskom predstavništvu. Gospodin Rajević poznat je po tome što je cijeli život promicao interese Republike Hrvatske kao i hrvatske kulture u toj državi, gdje je bio i profesor na Universidad de Chile. Dobio je odlikovanje Republike Hrvatske 2010. godine.
Svečanosti su prisustvovali i gospodin Guillermo Mimica Cárcamo, predstavnik Udruge profesionalaca i poduzetnika hrvatskog podrijetla (CPEAC) i Tatiana Muñoz Mimiza, predstavnica hrvatskog društva „Estadio Croata“.

"Vjerujem da je poniznost prva kušnja pravog velikog čovjeka." (John Ruskin)






BIOGRAFÍA:
RAJEVIĆ BEZMALINOVIĆ, Andrés - Profesor (Antofagasta, el 25/2/1929). Padres: Tomás y María. Esposa: Alicia Hidalgo. Hijos: María Luisa. Sus padres • Tomás Rajević Dragičević, hijo de José y Oliva nacido el 8/ 2/1900 en Supetar, y María Bezmalinović Bojanović (hija de Andrés y Santiago), nacida el 28/3/1899 en Nerežišća, ambos de la isla de Brač, Croacia, llegaron a Chile en enero de 1925. Se habían conocido en el mismo barco que les desembarcaría en Antofagasta, vía Estrecho de Magallanes. Se casaron en noviembre de 1926, en Antofagasta, donde se establecieron trabajando como comerciantes.
A fines de 1933, después del fallecimiento del padre, la madre con sus cuatro hijos regresó a la isla de Brač (Supetar).
Andrés Rajević Bezmalinović realizó su educación primaria en Supetar, luego, en Split, la secundaria. Estudios universitarios cursó en Zagreb, en la Facultad de Filosofía. En 1954 obtuvo título de Profesor en idioma y literatura croatas. Por poco tiempo fue profesor en Ključ (Bosnia y Herzegovina). En 1958 regresó a Chile. Fue profesor de lengua croata en el Centro de Estudios Eslavos de la Universidad de Chile. Se ha dedicado preferentemente a la lingüística y filología eslava y publicó varios artículos de su especialidad en las revistas de la Universidad. Publicó el libro Curso Básico de Idioma Croataservio para hispanohablantes; Santiago, 1979. Es traductor al español de las siguientes obras publicadas en Chile: La Muerte de Smail - Aga Cengić, de Ivan Mažuranić (Santiago, 1985); La Guirlanda de la Montaña, de Petar Petrović Njegoš (Santiago, 1987); Las Aventuras del aprendiz Lápich (Santiago, 1989), de Nana Brlić Mazuranić; Cuento de Antaño, de la misma autora (Santiago. 1992). Se destacó en la promoción de la cultura croata, historia y civilización croatas dentro de la colectividad croata de Chile, presentando conferencias y enseñando el idioma croata. Es socio de las instituciones croatas en Santiago, director del Instituto Chileno-Croata de Cultura y miembro de la redacción del boletín Tamo Daleko. Se jubiló como funcionario de la Universidad de Chile, donde su último cargo fue el de jefe de Canje nacional e internacional de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Actualmente es funcionario de la Embajada de Croacia en Santiago de Chile.----- (EXTRACTO DEL LIBRO “CROATAS EN CHILE – BIOGRAFIAS”, DANE MATAIĆ PAVIČIĆ, ZAGREB, 1998)

ŽIVOTOPIS:
RAJEVIĆ BEZMALINOVIĆ, Andrija - Profesor (Antofagasta, 25. 11. 1929). Roditelji: Toma i Marija. Supruga: Alicia Hidalgo. Djeca: Maria Luisa. Njegovi roditelji - Toma Rajević Dragičević, sin Josipa i Olive, rođen 8. veljače 1900. u Supetru, i Marija Bezmalinović Bojanović (kći Andrije i Jakobine), rodena 28. ožujka 1899. u Nerežišćima - došli su u Čile u siječnju 1925. Upoznali su se na brodu i iskrcali u Antofagasti (kamo su stigli kroz Magallanov tjesnac). Vjenčali su se 1926. u Antofagasti, gdje su se nastanili i bavili trgovinom. Krajem 1933, nakon muževe smrti, majka se sa četvero djece vratila na Brač (Supetar). - Andrija Rajević Bezmalinović završio je osnovnu školu u Supetru i srednju u Splitu. Studirao je u Zagrebu, na Filozofskom fakultetu. Diplomirao je 1954. i stekao zvanje profesora hrvatskog jezika i književnosti i kratko vrijeme službovao u Ključu (Bosna i Hercegovina). God. 1958. vratio se u Čile. Bio je profesor hrvatskog jezika u Centru za slavenske studije na Univ. de Chile. Posvetio se prvenstveno slavenskoj filologiji i objavio je nekoliko članaka iz svoje struke u znanstvenim časopisima. Objavio je knjigu Curso Básico de Idioma croataservio para hispanoablantes, Santiago, 1979. (Osnovni tečaj hrvatskosrpskog za govornike španjolskog jezika). Preveo je na španjolski ove naslove, objavljene u Čileu: Smrt Smail-age Čengića Ivana Mažuranića (Santiago, 1985); Gorski vijenac Petra Petrovića Njegoša (Santiago, 1987); Šegrt Hlapić Ivane Brlić-Mažuranić (Santiago, 1989) i Priče iz davnine iste spisateljice (Santiago, 1992). Istakao se u promidžbi hrvatske kulture, povijesti i civilizacije u hrvatskoj naseobini u Čileu, držeći predavanja i podučavajući hrvatski jezik. Član je hrvatskih iseljeničkih društava u Santiagu, član uprave Čileansko-hrvatskog instituta za kulturu i urednik biltena Tamo Daleko. Umirovljen je kao djelatnik Univ. de Chile, gdje je u posljednje vrijeme vodio međunarodnu razmjenu izdanja Filozofskog fakulteta. Danas je službenik u Hrvatskom veleposlanstvu u Santiagu.--------------(IZVADAK IZ KNJIGE “HRVATI U ČILEU – ŽIVOTOPISI”. DANE MATAIĆ PAVIČIĆ, ZAGREB, 1998)


5 de diciembre de 2020

María de Jesús Crucificado Petkovic


María Petkovic nació el sábado 10 de diciembre de 1892 en la ciudad de Blato, perteneciente a la isla Korcula de Croacia. La mencionada ciudad era el centro más importante de la isla, contaba en ese entonces con cerca de 10.000 habitantes y era considerada una zona agrícola donde la mayor parte de las tierras
estaban en poder de unas pocas familias adineradas, una de las cuales eran los Petkovic Kovac.

25 de noviembre de 2020

El adiós a un descendiente de croatas...


Su bisabuelo materno se llamaba Matej Kariolić y nació en Korčula. Isla en la que nació Marco Polo. Matej Kariolić emigró a la Argentina donde paso a llamarse Mateo Cariolichi, su hija, Salvadora Cariolichi se casó con Ramón Franco y de ese casamiento nació la madre de Diego, Dalma

3 de enero de 2020

Obtención de la ciudadania Croata - Válido para el año 2020


Obtención de la ciudadania Croata - Válido para el año 2020

1.- SOLICITUD
La solicitud para adquirir la ciudadanía croata es un trámite personal.

Se puede iniciar, con turno previamente otorgado, en la Embajada de Croacia en Buenos Aires o en los días consulares organizados en forma

8 de noviembre de 2016

Álbúm Djeca uče hrvatski en DVD para bajar


En esta ocasión, y con la autorización de nuestro querido amigo Franco Ferrera Cvitanović, quien generosamente quiere que su disco "Djeca uče hrvatski" no sea comercializado si no obsequiado, en Cultura Croata compilamos las canciones en un DVD para que los chicos puedan aprender a hablar nuestro bellísimo idioma.

El disco enseña más de 100 palabras en croata, por lo que con este vocabulario una persona puede

28 de septiembre de 2016

Tributo a Oliver Dragojević en Buenos Aires, 17 de Diciembre


Los descendientes de croatas nacimos y crecimos escuchando a Oliver Dragojević, este proyecto es una vieja idea de años atrás, hoy hecha realidad...

Queremos rendirle un tributo y para eso hemos formado un grupo de música que intenta transmitir las mismas sensaciones que Oliver supo transmitirnos a lo largo de estos años.

Nuestro primer show fue el Sábado 31 de Octubre de 2015 en el Centro Católico Croata "San Nicolás

27 de septiembre de 2016

Lanzamiento del disco "Djeca uče hrvatski – los niños aprenden croata"


El día 23 de septiembre en el Estadio Croata de Santiago de Chile, se realizó el lanzamiento del disco "Djeca uče hrvatski" álbum con 10 canciones infantiles por el medio del cual se enseña el idioma croata.

Su compositor es nuestro queridísimo amigo Franco Ferrera Cvitanović, reconocido músico con varios álbumes editados, uno de los cuales fue nominado al mejor disco rock del año por la

7 de marzo de 2016

Luka Lausic Arratia, el padre de la apiterapia en Magallanes


Hace dos años abrió una consulta para tratar enfermedades con el aguijón de las abejas. Hoy atiende entre 10 y 50 pacientes diarios. 
Luka Lausic Arratia (36) es un biólogo titulado de la Universidad de Magallanes que decidió dedicarse a la apiterapia, una modalidad de la medicina alternativa que consiste en usar picadas de abejas vivas para suministrarle al paciente el veneno apitoxina, que se utiliza para

6 de marzo de 2016

Uno menos para la Eurocopa 2016: Ivica Olic anuncia su retiro de la selección de Croacia


El jugador de 36 años, actualmente en el Hamburgo, Alemani, anotó 20 goles en 104 partidos con la camiseta de su país.

A través de una carta de agradecimiento, el delantero Ivica Olic anunció a sus 36 años su retiro de la selección de Croacia, donde actualmente es el cuarto goleador histórico.

“He jugado para la selección más de 100 veces, he marcado 20 goles y he defendido los colores croatas durante 14 años en cinco grandes competiciones, de modo que esta despedida es para mí un

Star Wars episodio VIII ya se está rodando en Croacia


El rodaje en el set croata del VIII episodio de Star Wars (La guerra de las galaxias) comenzó la pasada noche en la ciudad de Dubrovnik, cuya calle principal, Stradun, fue cerrada por primera vez al público, informan hoy los medios locales.

“Se trata seguramente de uno de los proyectos cinematográficos más complejos de la historia. Es un proceso muy exigente y nosotros estamos felices de que Dubrovnik sea el escenario para una película
Copyright © 2008 Cultura Croata All Right Reserved | Design by Ay Caramba!