


En su primer discurso como nuevo jefe de Estado, el socialdemócrata - jurista, profesor de derecho, compositor musical y ex diputado- subrayó la importancia de una política que respete los valores de la justicia y la igualdad, los derechos humanos y los derechos de las minorías, y su convicción de llevar a cabo una lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada, problemas que agobian a la sociedad croata durante los últimos años.
Josipović, de 52 años, fue elegido el 10 de enero con un margen importante (más del 60%), ganándole la segunda vuelta al alcalde de Zagreb Milan Bandić (ex miembro del partido socialdemócrata)
El nuevo presidente - después de prestar juramento ante la Constitución - destacó la importancia de mantener buenas relaciones con los países vecinos, requisitos previos para la paz, la estabilidad y la seguridad. "Esta es mi prioridad", dijo.
"Croacia - agregó el nuevo presidente - se está acercando a la Unión Europea, un viaje que duró más de lo que pensábamos, por la falta de reformas y la demora en la lucha contra la corrupción". Croacia, con Macedonia y Turquía, es país candidato a ingresar en la UE, esperando unírsele definitivamente en el 2012.
La ceremonia fue celebrada al aire libre en la Plaza de San Marcos (Trg Svetog Marka), en el casco antiguo de Zagreb, y asistieron los jefes de Estado de Hungría, Bulgaria, Eslovaquia, Polonia, Eslovenia, Albania, Bosnia y Hercegovina, Montenegro, Macedonia y Kosovo. Serbia, por la presencia del Presidente de Kosovo, Fatmir Sejdiu, decidió no enviar ningún representante desde Belgrado.
Traducción de www.ticinonews.ch
No hay comentarios:
Publicar un comentario