
Sigue la catedral delante de la cual se habla de la terrible inquisición y de la última bruja quemada en Europa, ejecutada justo en Zagreb. En el mercado Dolac los turistas conocen a las legendarias marías, pero también la vida de la primera periodista croata Marija Jurić Zagorka. A los turistas se les lleva a que visiten la calle Tkalčićeva, Krvavi Most (el Puente Sangriento) y Kamenita Vrata (la Puerta de Piedra) y conocer los éxitos deportivos de Janica Kostelić y los grandes artistas croatas como Milka Trnina o Mija Čorak Slavenska.
Mientras que Iva descubre a los visitantes “El lado femenino de Zagreb”, es decir, los familiariza con las famosas y no tan famosas mujeres de Zagreb, las cuales, cada una a su manera, dejaron huella en la historia de la ciudad, Dora en su visita “¿Habla croata?” de una hora y media en una
forma inusual presenta la ciudad de Zagreb, pero también el idioma croata. Les revela que en Zagreb es normal tomar café una hora y media y aprender a pedir un café, a decir “te amo“, “buenos días“, “¿como estás?” y una veintena más de palabras croatas y, por ejemplo, escribir su nombre en glagolítico, la primera escritura croata. Durante la visita a los monumentos arquitectónicos más importantes, los turistas se enterarán también por qué los zagrebienses se
saludan con “bok“.
Por ahora las visitas han sido organizadas una vez a la semana, “El lado femenino de Zagreb” los viernes, y “¿Habla croata?” los sábados.
Fuente: Oficina de Turismo de la Ciudad de Zagreb
No hay comentarios:
Publicar un comentario