
Estos datos en un momento de crisis mundial como el que se está viviendo, se atribuyen al apoyo de las líneas aéreas que cada vez establecen más frecuencias y rutas entre España y Croacia (este año han operado vuelos directos las compañías Iberia, Vueling, Croatia Airlines y Air Nostrum, entre las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia y Zagreb y Dubrovnik); la ayuda de los touroperadores, que han apostado por el destino diseñando programas más variados con más posibilidades para los viajeros a la hora de elegir, e introduciendo vuelos charter a distintas ciudades; la colaboración de los medios de comunicación, que han llevado a Croacia a sus páginas, programas de radio y producciones de televisión y han contribuido así a situarla en el mapa turístico de los españoles; y finalmente a la labor de promoción del destino y difusión de información realizada por parte de la Oficina Nacional de Turismo de Croacia.
En este sentido su directora, Sania Jelic, ha destacado que “cuantos más españoles viajen al país y cuantas más referencias positivas difundan a sus amigos y familiares, más demandado va a ser el destino. La variada oferta de viajes organizados, la facilidad de las conexiones aéreas y unos precios que se ajustan a todos los bolsillos, contribuirán sin duda a que sigamos manteniendo el incremento de viajeros”. Además, añade, “los turistas españoles cada vez más perciben la diversidad del país, y muchos apuestan por vacaciones que van más allá de una ruta cultural: turismo rural, alquilar un barco para recorrer la costa, turismo activo, etc”
Fuente: Preferente.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario